CDMX

PROGRAMAS SOCIALES

Pensión jefas del hogar: requisitos para recibir hasta 2 mil pesos en 2025

Es importante conocer los requisitos y el proceso para acceder a este beneficio económico en la alcaldía Iztapalapa.

Mujeres de Iztapalapa podrán acceder a una pensión de asta 2 mil pesos en 2025.Créditos: Cuartoscuro.
Escrito en CDMX el

El gobierno de la Ciudad de México continúa otorgando programas sociales enfocados en apoyar a las mujeres, en donde también participan varias alcaldías. Por ejemplo en Iztapalapa, la demarcación ofrece apoyos económicos a las amas de casa de escasos recursos.

Con el programa social 'Iztapa las Jefas 2025', se busca apoyar a las familias en situación de vulnerabilidad contribuyendo a erradicar las desigualdades estructurales y la pobreza, asegurando los derechos de la población a una vida digna, de acuerdo con la información publicada en la Gaceta Oficial de la CDMX.

Si vives en Iztapalapa y eres ama de casa, podrás aplicar para recibir una pensión de hasta 2 mil pesos en 2025. Es importante conocer los requisitos y el proceso para acceder a este beneficio económico. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber para poder acceder a esta pensión.

Requisitos para acceder a pensión jefas del hogar

  • Las jefas del hogar interesadas en ser beneficiarias en el programa social que ofrece la alcaldía Iztapalapa deberán sujetarse a las disposiciones sanitarias vigentes en la Ciudad de México. Los requerimientos para quien desee participar  y necesite el apoyo son:
  • La solicitante deberá ser jefa de hogar habitante de la Alcaldía Iztapalapa.
  • Tener 35 años y como máximo 56 años cumplidos.
  • Manifestación de vulnerabilidad social.
  • Llenar la solicitud de registro al programa social.
  • No ser persona trabajadora de la alcaldía Iztapalapa ni de ninguna otra dependencia del gobierno de la CDMX, bajo ningún régimen laboral.
  • No ser beneficiaria de algún programa o acción social vigente que ofrece la alcaldía Iztapalapa.

Documentación para aplicar al programa

  • Las jefas de hogar deberán presentar original para cotejo y copia para trámite de registro de la siguiente documentación:
  • Credencial para votar vigente con domicilio en la alcaldía Iztapalapa, no se aceptarán credenciales vencidas ni en trámite.
  • Comprobante de domicilio con residencia en la alcaldía Iztapalapa, no mayor a tres meses (agua, luz, telefonía fija, predial, servicios de tv de paga, servicio de gas).
  • CURP de la persona interesada en ser beneficiada, en caso de no contenerlo la credencial de elector y/o presentar inconsistencias en la misma.
  • Carta bajo protesta de decir verdad, y estudio socioeconómico, donde se manifieste la vulnerabilidad social. (formatos que serán proporcionados por la alcaldía).
  • Llenar cédula de solicitud de registro (formato que será proporcionado por la alcaldía).
  • Acta de nacimiento de al menos una hija/o. (Acta que hará constar que es jefa de hogar, y el requisito servirá como criterio de selección para otorgar el beneficio como lo indica el numeral 9. de las presentes reglas de operación).

"El monto unitario es de $400.00 (cuatrocientos pesos 00/100 M.N.) por jefa del hogar por bimestre, hasta por cinco ministraciones bimestrales. El apoyo a beneficiarias se dará en cinco ministraciones, a través de un mecanismo de pago electrónico (tarjeta y/o transferencia)".

Este programa en Iztapalapa se ha implementado para reducir la brecha de desigualdad económica entre las mujeres y brindarles una opción para mejorar sus condiciones de vida. Al no tener acceso a pensiones o trabajos formales, muchas amas de casa viven en situación de vulnerabilidad, por lo que contar con este apoyo puede marcar una gran diferencia.

Las reglas de operación y convocatoria del programa social 'Iztapa las Jefas 2025' se difundirán en la Gaceta Oficial de la CDMX y en el portal de internet oficial de la alcaldía: www.iztapalapa.cdmx.gob.mx, así como a través de sus redes sociales.