CDMX

CDMX

Línea 12 del Metro: expertos detectan 21 grietas en tramo elevado

La revisión en el tramo subterráneo ya concluyó, informó la Secretaría de Obras de la CDMX.

Créditos: Gobierno de la CDMX
Por
Escrito en CDMX el

En el tramo elevado de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (SCT) Metro fueron detectadas otras 21 grietas, informó Rodrigo González, especialista de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).

En el último reporte del año sobre la rehabilitación y reforzamiento de la línea dorada, el titular de la Secretaría de Obras y Servicios del gobierno capitalino, Jesús Antonio Esteva Medina, señaló que especialistas de la UANL comenzaron la inspección y supervisión de la Línea 12, tras los resultados del peritaje entregado por la Fiscalía General de Justicia capitalina.

Además, recordó que el Comité Técnico Asesor no sólo recomendó en agosto pasado el reforzamiento de las columnas de concreto mediante encamisados de fibra de carbono, sino también la inspección aleatoria de soldaduras de las trabes del tramo elevado, y en su caso, su reparación.

¿Qué encontraron en la inspección?

Rodrigo González detalló que detectaron 21 grietas en los 56 tramos verificados, que equivalen sólo al 28.5 por ciento del viaducto elevado metálico.

El especialista de la UANL informó que las grietas fueron halladas entre los tramos de San Lorenzo Tezonco y Zapotitlán.

“Toda esta información se va a pasar al Comité Técnico Asesor, ya se está compartiendo para que se diseñe el método de reparación y también se va a tomar en cuenta lo que es la rehabilitación, todo esto para que sea localizado y congruente con el estado actual de la estructura”, dijo.

Concluye revisión del tramo subterráneo

Antonio Esteva también confirmó que ya concluyó la revisión en vías e instalaciones en el tramo subterráneo de la Línea 12 del Metro.

Sobre las filtraciones, el funcionario dijo que se lleva un avance del 48 por ciento, pues se han atendido 77 de 161 de las principales filtraciones o aportaciones de agua, además se limpiaron poco más de 207 registros de los 511 que tiene la red.