Para el proceso electoral extraordinario en el que se renovará el Poder Judicial de la Federación, son 79 los candidatos en el estado de Guanajuato, los cuales arrancaron campaña el domingo 30 de marzo y concluirán el 28 de mayo. No obstante, los aspirantes no podrán hacer gran uso de recursos, pues están limitados a las redes sociales y a la impresión de folletos en papel biodegradable. Así lo explicó Jaime Juárez Jasso, Vocal Ejecutivo del INE en Guanajuato.

”No está permitido para las personas candidatas reciban financiamiento público o privado, los gastos de campaña tienen que ser costeados por ellos mismos, salir de sus bolsillos, y por supuesto que además se les va a fiscalizar ese recurso, ellos tendrán que registrar sus gastos en el sistema de Fiscalización y el INE va a estar dándole seguimiento. El INE aprobó el 29 de marzo, un acuerdo donde dicte algunas medidas de imparcialidad y de equidad y lo más importante es que los entes públicos, llámese gobierno en cualquiera de sus tres niveles, no puede estar pronunciándose sobre el proceso electoral” agregó Jaime Juárez Jasso vocal ejecutivo del INE.
También detalló que las personas candidatas podrán ser invitadas a foros, paneles, entrevistas, pero se debe cuidar la equidad de la contienda diversificando las voces y dando el mismo espacio al aire a los aspirantes.