Autos

AUTOS

Venta de autos en mayo, con mínimo crecimiento

La industria automotriz mexicana mantiene su tendencia al alza en el acumulado anual, aunque mayo registró una ligera caída en comparación con el mismo mes del año anterior.

Escrito en AUTOS el

Como cada mes, la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) y la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) publicaron el reporte de ventas correspondiente a mayo, donde se detalla el desempeño de cada marca y el acumulado de los primeros cinco meses de 2025.

Es importante considerar que las marcas no están obligadas a reportar sus cifras de manera pública. Por ello, fabricantes como BYD, GAC o Tesla no aparecen en el listado. Otras firmas, como Chirey o Jetour, han dejado de reportar durante el presente año, mientras que marcas como Great Wall siguen a la baja, este mes con un déficit del 16.3%. Se espera que en los siguientes meses continúe cayendo, ya que su estrategia de producto y posicionamiento de marca quizá no es la adecuada para el mercado mexicano.

En cuanto al ranking por participación de mercado, Nissan se mantiene como líder con un 18.1% y 107,130 unidades comercializadas en lo que va del año. General Motors conserva el segundo lugar con el 13.5% del mercado, equivalente a 79,865 unidades, a pesar de una ligera disminución en sus ventas. Por su parte, Volkswagen Group ocupa la tercera posición, con 67,295 vehículos vendidos y una participación del 11.3%.

Las marcas chinas continúan ganando terreno en el sector automotriz mexicano, encabezadas por MG, la única firma de origen chino en el top 10 de ventas, con una participación del 3.3% y 19,565 unidades colocadas. Otras marcas también muestran un crecimiento notable: JAC acumula 10,026 vehículos vendidos en lo que va del año, mientras que Changan —que el año pasado apenas había reportado 2,202 unidades— ya suma 5,623, lo que representa un crecimiento del 155%.

Aunque mayo presentó una caída del 0.4% en comparación con el mismo mes de 2024, también trajo resultados positivos para varias marcas. Mitsubishi registró un crecimiento del 61%, Renault del 43% y Mazda del 23%, consolidando un buen desempeño individual a pesar del descenso general del mercado.

En el acumulado de enero a mayo, la industria registró un crecimiento del 0.9% respecto al mismo periodo del año anterior, con un total de 593,284 vehículos vendidos.