Autos

AUTOS

¿Está el tuyo? Estos son los autos hechos en México que les afecta los aranceles de Trump

Descubre la lista completa de esos modelos.

Listado de autos afectados.
Aranceles de Trump.Listado de autos afectados.Créditos: Especial
Por
Escrito en AUTOS el

Al parecer no hay paso atrás en la medida aplicada del 25% de arancel por Donald Trump, a todos los vehículos que se mandan de México a Estados Unidos.

Con esto los diversos fabricantes en México están conscientes que esto afectará las ventas y habrá una reducción en los volúmenes de producción. Como dato importante tenemos que entre enero y febrero de 2025, se produjeron 629 mil 435 unidades, de las cuales 402,986 fueron enviadas a Estados Unidos, esto refleja un 84.3% de las exportaciones  de autos en nuestro país, con esto queda claro que el país número uno a donde se mandan los coches producidos en México es el vecino país del norte.

Considerando lo anterior te develamos los autos que se verán afectados en producción como en ventas.

  1. Acura ADX
  2. Audi Q5
  3. BMW Serie 2 Coupé
  4. BMW M2
  5. BMW Serie 3
  6. Chevrolet Blazer
  7. Chevrolet Blazer EV
  8. Chevrolet Equinox EV
  9. Chevrolet Equinox
  10. Chevrolet Silverado
  11. Ford Bronco Sport
  12. Ford Maverick
  13. Ford Mustang Mach-E
  14. GMC Terrain
  15. GMC Sierra
  16. Honda Prologue
  17. Honda HR-V
  18. Hyundai Tucson
  19. Infiniti QX50
  20. Infiniti QX55
  21. Jeep Compass
  22. Jeep Commander S
  23. Kia K4
  24. Mazda 3
  25. Mazda CX-30
  26. Mercedes-Benz GLB
  27. Nissan Versa
  28. Nissan Sentra
  29. Nissan Kicks
  30. Ram 2500
  31. Ram 3500
  32. Ram Mega Cab
  33. Ram 3500 Chassis Cab
  34. Ram 4500
  35. Ram 5500
  36. DX Chassis Cab
  37. Ram ProMaster
  38. Toyota Tacoma
  39. Volkswagen Taos
  40. Volkswagen Tiguan
  41. Volkswagen Jetta

Con lo anterior y otros aspectos que afectarán la manufactura y exportación, por ejemplo de los motores que se hacen México y que se van a Estados Unidos. Se espera que el Producto Interno Bruto se afecte considerablemente. Para que se tenga una idea, en 2024, la industria automotriz género más del 20% en el PIB de producción, y 4.5% del PIB nacional