Hoy en día cuenta con presencia en diferentes mercados, incluidos el nuestro y no solo con producto, sino que también tienen una planta ubicada en el Estado de México
En un evento organizado para presentar nuevos productos, se anunció el arribo de una nueva línea de camiones, con los modelos: ELF 400, ELF 500 y ELF 600 fortaleciendo aún más la gama actual e incorporando novedades como mayor espacio interior, diseño funcional y sobre todo amigables con el medioambiente, ya que cumplen con las normativas de emisiones Euro 5 y Euro 6.
También se habló sobre una importante expansión a la planta y su centro de capacitación en un corto plazo, esto con el fin de tener una mayor producción para consumo local y poder crecer en ventas e incluso se podrían producir nuevos modelos que actualmente se importan.
Durante el 2026, Isuzu traerá algunos modelos eléctricos para probar en nuestro mercado y analizar si son viables; de ser así competiría de manera directa con varias marcas que ya apuestan por esta tecnología enfocada principalmente a empresas con envíos de última milla.
El año pasado, la marca rompió récords de venta comercializando 5,419 unidades, superando por primera vez la barrera de las 5,000 ventas en México. Con todos los planes antes mencionados y algunos más que se platicarán más adelante. La marca espera vender en promedio 10,000 unidades para el año 2030.
Isuzu vende con mucho éxito en su mercado local y también en E.U.A. y además de esto cuenta con diferentes alianzas a nivel global con reconocidas marcas como Toyota, Volvo, Chevrolet y otras tantas.