Autos

MERCEDES BENZ

Conoce la historia del “Baby Benz”, uno de los modelos más vendidos de Mercedez-Benz

Diseño, confort y tecnología son los principales pilares del Clase C de Mercedes-Benz pero, ¿Cuánto ha evolucionado el ‘Baby Benz’?

Por
Escrito en AUTOS el

Desde el debut de los modelos compactos en 1982, el Clase C se ha convertido en uno de los modelos de mayores ventas de Mercedes-Benz; se han fabricado más de 10.5 millones de vehículos.

Vayamos desde el principio:

El primer modelo de este compacto fue el W 201 fabricado de 1982 a 1993. Su diseño representaba frescura y agilidad, las líneas finas del Mercedes-Benz 190 -nombrado así  comercialmente- hicieron que llamara la atención, y la prensa y clientes en Estados Unidos lo comenzaron a llamar ‘Baby Benz’. 

Las líneas de la categoría media superior de Mercedes-Benz y las clases de lujo y premium sirvieron como referencia para este desarrollo. Sin embargo, en comparación con estos, la serie de modelos W 201 era más compacta, más ligera y económica. Después de un facelift en 1991, la producción del W 201 llegó a su fin en agosto de 1993, habiendo producido un total de 1,879,630 vehículos.

Versión larga para más historia

Mercedes-Benz presentó los modelos 190 y 190 E en 1982. A éstos les siguió en 1983 el 190 D con un silencioso motor diesel y en 1984 el deportivo 190 E 2.3 con tecnología de cuatro válvulas.

El Primer Clase C fue el C202, se estrenó en mayo de 1993, llevó el nombre de Clase C por primera vez en línea con la convención de nomenclatura de la Clase S que se había aplicado desde 1972. 

La letra «C» fue seguida de tres números con referencia a la capacidad del motor. Con dimensiones exteriores similares, el Clase C ofrecía más espacio y comodidad que la serie de modelos W 201.

En 1995 se lanzó el C230 Kompressor súper-cargado (142 kW / 193 CV): por primera vez en más de 50 años, Mercedes-Benz equipó un automóvil de pasajeros con un súper cargador Roots. 

El tope de gama era el C36 AMG (con 206 kW / 280 hp) en septiembre de 1993. En 1997, el C43 AMG (225 kW / 306 hp) siguió como la primera Clase C con un motor V8. El C55 AMG (255 kW / 347 CV) se posicionó como el más exitoso al año siguiente.

En marzo de 2000, Mercedes-Benz presentó el C203. Por primera vez, hubo tres versiones de carrocería: al sedan (W 203) se unió el familiar (S 203, 2001) y, por primera vez, el coupé deportivo con una estrella central en el radiador (CL 203, 2000).

El C204 se estrenó en enero de 2007 y el coupé apareció en 2011. En comparación con su predecesor, el 204 era más amplio y confortable. En este caso Mercedes-Benz ofreció la línea de equipamiento AVANTGARDE con una estrella Mercedes colocada en el centro de la parrilla del radiador tenía una orientación más deportiva; mientras que ELEGANCE y CLASSIC presumían de la clásica parrilla del radiador.

El paquete AMG Sports enfatiza el aspecto deportivo. A partir de 2007, el C63 AMG con motor V8 y 450 hp fue el modelo de gama alta.

En 2008 se llevó a cabo el lanzamiento del C350 CGI BlueEFFICIENCY con el primer motor de gasolina del mundo con inyección de pulverización directa.

En enero de 2014, el Mercedes-Benz C205 hizo su debut, inicialmente como sedan. Las otras variantes de carrocería aparecieron pronto: el familiar (S 205, mayo de 2014), una versión Sedán para China (V 205, agosto de 2014), el coupé (C 205, agosto de 2015) y por primera vez, el Cabriolet (A 205, febrero de 2016).

La amplia gama de motores con potencia desde 85 kW (116 CV) a 375 kW (510 CV) también incluía modernas unidades híbridas. 

En términos de seguridad, el C205 contaba con una gama de sistemas de asistencia. Además de los airbags familiares, la serie de modelos estaba equipada con airbags de pelvis, laterales delanteros y traseros, un airbag de ventana y una de rodilla para el conductor.