El gobierno de Puebla y la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) del gobierno federal signaron un convenio de colaboración con el objetivo de fortalecer el desarrollo científico y tecnológico en el país, además de impulsar la soberanía tecnológica con el desarrollo de siete proyectos.
En un evento celebrado este jueves en las instalaciones de la dependencia, la titular de Secihti, Rosaura Ruiz, y el gobernador Alejandro Armenta Mier, firmaron el convenio marco para desarrollar siete proyectos clave de ciencia, tecnología, educación inclusiva y salud en el estado de Puebla.
Durante su intervención, la secretaria de la Secihti resaltó el papel fundamental del desarrollo científico y la colaboración con los estados para cumplir con las metas de ciencia del gobierno que encabeza la doctora Claudia Sheinbaum Pardo.
“Puebla se lo merece, porque ven a la ciencia y a la tecnología como motores de avances. Todos esos instrumentos de ciencia avanzada como el Telescopio Milimétrico requiere de recursos y es un orgullo que lo tengan”, señaló Rosaura Ruiz.
Proyectos claves de ciencia y tecnología
En su mensaje, el gobernador Alejandro Armenta subrayó la disposición de la administración que encabeza para colaborar en los proyectos claves de ciencia y tecnología del gobierno de la presidenta Sheinbaum, pues consideró que el desarrollo humano, es columna vertebral para Puebla, en línea con la visión de la mandataria federal.
El convenio marco consiste en siete proyectos claves que se detonarán en Puebla:
- Casa de Diseño de Semiconductores – Kutsari
- Centro de Diseño Olinia
- Centro de Cómputo de alto rendimiento e inteligencia artificial
- Red Ecos
- Divulgación Científica
- Construcción de campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos -en área de la salud-
- Universidad Nacional Rosario Castellanos en el municipio de Eloxochitlán.
En la firma de convenio acompañaron los coordinadores nacionales del proyecto Olinia, Roberto Capuano Tripp y Rafael Garayoa Guajardo, así como el director general de Innova Bienestar de México, Edmundo Antonio Gutiérrez Domínguez, además del responsable de proyecto Kutsari, Edmundo Gutiérrez.
También asistieron el arquitecto Román Meyer Falcón, de la Unidad de Proyectos de Infraestructura Urbana y Espacio Público de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; la doctora Alma Herrera, rectora general de la Universidad Rosario Castellanos, y el director general de la Universidad de la Salud, Antonio Morales Gómez.
Alejandro Armenta resaltó la importancia de compartir el talento poblano para formar parte de los proyectos del Gobierno de la República en el desarrollo de los autos eléctricos. Además el mandatario poblano adelantó que se trabajará en un Proyecto para promover el Turismo Tecnológico.
Finalmente, el gobernador recordó que como presidente del Senado de la República luchó por el respeto a la soberanía de los recursos minerales al promover la nacionalización del Litio, fundamental para el crecimiento de la industria tecnológica.
Participaron por Secihti: la directora general de Promoción e Incidencia de la Ciencia y las Humanidades, Ofelia Angulo Guerrero; la rectora de la UNRC, Alma Herrera Márquez; y el director general de la Unisa, Antonio Morales Gómez. Además de invitados como: Adrián Martínez de la Universidad Nacional Autónoma de México y Alberto López Reyes, del Instituto Nacional de Rehabilitación “Luis Guillermo Ibarra Ibarra”.
Por el estado de Puebla asistieron: el subsecretario de Transformación Digital; Héctor Guillermo Silva Galindo; el subsecretario de Egresos, Víctor Hugo Domínguez Amado; el Consejero Jurídico del Gobernador, Raúl Pineda Zepeda; además de Alejandro Armenta Arellano.