La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo ha experimentado un notable aumento en su popularidad desde su ascenso a la presidencia de la República. Esta preferencia de la ciudadanía parece estar ligada a los comentarios y posturas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como bien lo refiere un artículo del Financial Times.
El diario británico destacó que la mandataria mexicana salió de Palacio Nacional para recibir una guardia de honor conformada por mujeres, antes de dirigirse a una multitud en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México el pasado 9 de marzo.
Sheinbaum convence en un zócalo repleto
De acuerdo con la nota firmada por Christine Murray en la Ciudad de México, con un discurso contundente, la exjefa de Gobierno capitalina celebró la pausa en los aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos, mientras sus seguidores coreaban: "¡No están solos!
Lejos de debilitar su imagen, considera la publicación, la presión del presidente Donald Trump ha impulsado el respaldo a Sheinbaum, consolidando su popularidad en más del 80%. Ante las amenazas de aranceles, cierres fronterizos e incluso una posible intervención militar, la presidenta ha logrado unificar a la nación en torno a su gobierno con un fuerte discurso de soberanía.
Te podría interesar
"Estamos aquí para felicitarnos, porque en la relación con Estados Unidos prevalecieron el diálogo y el respeto", declaró Sheinbaum aquella tarde ante un Zócalo repleto.
Trump la elogia, pero sigue con su estrategia de presión
A pesar de sus constantes críticas a México, Trump ha mostrado un inusual respeto hacia Sheinbaum, llamándola una "mujer maravillosa" y agradeciendo su "arduo trabajo y cooperación". Este tono contrasta con su actitud hacia Canadá, donde ha impuesto aranceles y ha minimizado a sus líderes.
Sheinbaum, por su parte, ha evitado confrontar abiertamente a Trump, pero ha tomado medidas clave para apaciguarlo, como el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte y el aumento de extradiciones de capos del narcotráfico.
Sheinbaum, entre la presión interna y el desafío externo
La estrategia de Sheinbaum ha sido calificada como una maniobra política hábil, logrando que incluso sectores de la oposición aplaudan su liderazgo. Sin embargo, el medio británico recordó que enfrenta desafíos internos: la economía mexicana muestra signos de desaceleración, y su plan de reformas judiciales y regulatorias genera incertidumbre en el sector empresarial.
A pesar de los riesgos, analistas coinciden en que la presión de Trump ha sido, paradójicamente, un factor que fortalece a la presidenta.
"Sheinbaum ha logrado hacer una especie de jiu-jitsu político con Trump", afirmó el analista al medio, Carlos Bravo Regidor.
La gran incógnita, concluye el Financial Times, es si el aparente respeto de Trump hacia Sheinbaum se traducirá en beneficios reales para México o si solo será un juego diplomático que ambos líderes utilizarán en su favor.