La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio de calidad en el que analizó distintas marcas de queso amarillo que se venden en el territorio mexicano, por lo que destacamos un producto que no es imitación ni plástico y cuesta sólo 20 pesos mexicanos.
De acuerdo con información del organismo, el queso tipo americano o amarillo, de igual manera que otros quesos, debe ser elaborado con leche y productos obtenidos de la leche, que no contengan grasa o proteínas de otro origen.
Asimismo, señalan que este queso se obtiene tras fundir quesos madurados (como los gouda o cheddar), añadiendo sal, sales fundentes, aditivos, leche o algunos de sus componentes, aunque algunos se elaboran a partir de la cuajada de la leche.
Por otra parte, las imitaciones tienen pueden ser similares en apariencia y sabor, pero se componen de ingredientes como agua, almidón, grasas vegetales, caseinatos (obtenidos de la leche) y sales fundentes, entre otros aditivos.
Te podría interesar
¿Cuál es el queso amarillo de 20 pesos avalado por Profeco?
El queso amarillo que cuesta sólo 20 pesos mexicanos y es avalado por Profeco es el de la marca Vaca Blanca, que pasó las pruebas de información al consumidor y el contenido neto declarado.
En la Revista del Consumidor 575, correspondiente al mes de enero del 2025, destacan que este queso tipo americano está compuesto de 46.2 por ciento agua, así como 28.2 por ciento de grasa de leche.
Además, aporta 14.4 por ciento de proteína, 338 kilocalorías, 1064 miligramos de sodio y 6.7 por ciento de carbohidratos por cada 100 gramos del producto.
El queso tipo americano o amarillo tiene una textura suave y normalmente se encuentra rebanado y en empaque individual que se ha ganado un lugar especial en el paladar de quienes lo consumen.
Las 'laminitas' de este tipo de queso se utilizan comúnmente para preparar platillos como hamburguesas y sandwiches, entre otros a los que aporta su sabor especial.